2.07.2008

Censura electoral?

Seica o Goberno central anda moi nervioso coas eleccións e prohibiu a difusión deste anuncio, so pena de multas aos medios que se fagan eco del. Así que ahí vai (ainda que a min me sona de telo visto xa unhas cantas veces, pero a saber onde):

Menovky: ,

11.27.2007

Ledicias Delicias

Hoxe tiven un dia nefasto.
Pero reatopeime con estas novas, e agora so poden abrollarme sorrisos e ganas de seguir a pegar choutos de ledicia polas fochancas asulagadas de Oreghon.
Proeme o cu agardando a pillar ainda quentinha do prelo "Debaixo de Dziga Vertov hai unha buxaina", ganhadora do XX Premio Nacional de Poesía Pérez Parallé. Sei que e un premio moi merecido. E o feito de que Lino Braxe, Xiana Arias e Ana Salgado o corroboren, non fai mais que aumentar a intensidade dos meus chimpos. Espiral Maior ha de publicala nos vindeiros meses, e tede por seguro que, cando tenha noticia de tal realidade, farei proselitismo do bo pra achegarvos a vos tamen as enfeitizadoras verbas de Sudarynya Carro Padin.

Menovky: ,

6.10.2007

Una de líderes rusos

Con la misma naturalidad con la que se dan al vodka, son capaces de aplicar ortodoxamente los principios fundamentales la empresa "moderna" a su estructura social (click para ampliar la imagen), envenar a periodistas, candidatos a la presidencia y ex-agentes de la KGB (con polonio o con paraguas, según tengan el día), arruinar y meter en chirona al principal líder de la oposición, genocidar Chechenia, armar a medio mundo y un larguísimo etcétera de labores altruistas. Fascinantes.
La que no les controlaba yo era la de emborrachar presidentes ajenos antes de comparecencias públicas, aunque a juzgar por la expresión facial de Sarko, tal vez sea algo más fuerte que el alcohol lo que le hace comportarse así. Qué creeis?

Menovky: ,

2.28.2007

Palestina: otras voces

Retratos dignos. No hacen falta chorros de sangre para conseguir despertar las conciencias. O al menos esa es la convicción de Nida Sinnokrot y, a juzgar por su trabajo, tiene mucha razón. Me alegra ver que su película, Palestine Blues, ganadora del premio a mejor documental este otoño en el Festival Amal de Compostela, ya cuenta con otro par de premios. Palestine Blues destaca por la claridad y naturalidad de su mensaje. Quizás porque era una película imprevista. Realmente fueron los hechos los que obligaron a Nida Sinnokrot, artista multimedia y escultor, a hacer un documental. En el 2002, la cruda realidad se abrió paso con los bulldozers llevando casas, cuerpos y almas a su paso pillándolo a el de visita en Cisjordania. La imposibilidad de callar ante tamaña atrocidad hizo el resto. Armado únicamente con su MiniDV se convirtió en "una mosca en la pared" (que diría Elia Suleiman), presente pero inadvertido, recogiendo cientos de momentos clave en las zonas anexionadas por el muro. "No es una cuestión de etnia o de religión" insistía a los medios, "las razones del Muro del Apartheid son otras". Su documental hace difícil cualquier réplica.
Otro trabajo interesante es el del gijonés Alberto Arce, cuyo documental "Internacionales en Palestina" pasó por Compostela en 2005. En este caso su trabajo refleja las labores que ejercen los activistas del International Solidarity Movement, mediante la resistencia pacífica y cámara en mano, dejando constancia de las atrocidades que a diario comete el ejército israelí en territorios palestinos. A falta del premiado documental, os dejo su diario de rodaje de la invasión de Nablús (una de tantas) un día de agosto de 2004, meses antes de que lo deportaran. Texto adjunto y comentarios sobre el video aquí.

Nablús, la ciudad fantasma (Alberto Arce, 2004)

Mientras tanto, el cuentagotas sigue...

Menovky: ,

2.19.2007

Funcionarios do horror

Ter un idioma tan enrevesado non é un motivo suficiente para odiar aos alemáns (e austríacos por suposto) e esquecer que a longa noite negra do pobo xudeu construíuse coa complicidade de cidadáns de toda Europa. Por non mencionar os campos de concentración de xaponeses en Estados Unidos... Francia resultou ser un niño de colaboradores cos Nazis e acaba de morrer un dos máis famosos.

Maurice Papon asistiu aos ocupantes de Francia na súa caza de xudeus e díxolle moitas veces Ja ao propio Führer. O máis desconcertante sexa quizais o motivo. Segundo este funcionario, digno do Cefou de Galpón de Breogán, fíxoo todo porque “era o meu traballo como servo do estado”. Tamén foi mala sorte que para unha vez que hai un funcionario traballador escolla unha actividade tan deplorable.

Para facer a historia máis sinxela se cabe, Papon, mal nome por certo, foi un activo membro da resistencia gala e incluso agochou activistas xudeus na súa humilde morada. Unha escura páxina na historia dos nosos veciños xa que ata o presidente socialista Mitterrand estivo vencellado aos Nazis.

¿A historia xulgará a Papon coma un émulo de Hitler ou coma un funcionario gris que en vez de selar permisos para instalar fábricas de polos decidía cantas familias ían ser deportadas ese día a Auschwitz? O tempo dirao. Un androide coma min, fabricado en serie con pezas intercambiables, sabe que non hai moita diferenza entre individuos. Eses homes e mulleres grises interpretaron papeis que a vida por casualidade non nos repartiu a nós. Desculpar as súas circunstancias é un exercicio de misericordia persoal. Sen embargo louvar aos valentes, tantas veces no ostracismo, que foron contracorrente nas circunstancias máis adversas resulta unha obriga dos que desfrutamos da liberdade grazas ao seu sacrificio.

Menovky:

2.14.2007

Terceiro día de Lei Marcial en Conakry

Por se non fora unha rexión abondo desestabilizada e constantemente afogada por unha perigosa mestura de riqueza mineral, mercenarios, guerrillas e mansalvas de cartos internacionais investidos no expolio dos recursos da zona, un novo país da África Subsahariana fai saltar a alarma: Guinea Conakry.
A sociedade civil xa viña amosando o seu descontento co goberno dende había meses (20 estudantes morreron nas manifestacións de hai seis meses) e se convocara para xaneiro unha macro-folga xeral de 18 días que foi cancelada ante a promesa do presidente de traspasar os poderes a un novo primeiro ministro. O nomeamento dunha figura moi próxima a Conté causou as iras da poboación, que re-convocou unha folga xeral contra a corrupción e a dictadura militar do xerontócrata e dictador Lansana Conté, e que foi secundada en distintos puntos do país. Ante tales circunstancias, o exército optou por intervir. Dende aquela xa van 100 mortos, a maioría deles a mans das forzas de seguridade nas manifestacións que teñen lugar na capital. Por qué será que non me sorprende. Para os escépticos, velaquí un video dunha das devanditas manifestacións que ven de enviarme unha compañeira.


Máis información e seguramente mellor exposta que este atropeladísimo post eiquí:
Guinea en estado de sitio, os blindados nas rúas de Conakry (Jeune Afrique)
Preguntas e respostas: Emerxencia en Guinea (BBC)
Estado de Sitio: "Teremos visto de todo neste país, mais isto no pensamos aceptalo!" (Guineee Conakry Info)

POST-PUESTO (16/02707): Desculpade o do vídeo, nel víase o avance dunha manifestación pacífica pola estrada e a carga do exército contra eles. Ao pouco falece unha persoa e hai feridos que se dispersan namentres os comentaristas do video tratan de explicar nerviosos o que están a ver. Supoño que era un video demasiado molesto para deixalo no tubo.
Déixovos o linka a unha interesante entrevista feita recentemente en Bélxica a Rabiatou Diallo, a Secretaria Xeral da Confederación nacional dos Traballadores de Guinea, acusada polo goberno de Conté de "prender lume ao país".

Menovky:

2.04.2007

De físicos y petardos potenciales

Cosa rara que me guste una lectura obligatoria, pero ha pasado. Incluso he llegado a reírme. Se trata de la negra comedia de Dürrenmatt Los Físicos, que, como su nombre bien indica, habla de las desventuras de tres físicos nucleares internados en un manicomio de la jet-set. Aún sirviéndose del humor, la pieza aborda de manera muy aguda las paradojas del desarrollo de la ciencia en un mundo sumergido en la paranoia nuclear (fue escrita en 1962) y la responsabilidad moral de los científicos a la hora de evaluar las posibles consecuencias de sus descubrimientos. No estaría mal que se incluyera esta comedia en los planes académicos de los institutos junto a la proyección obligatoria de Dr. Strangelove, porque parece que aquí pronto se olvidan las cagadas del pasado.
Leo, por casualidad, que los Estados Juntitos tienen potestad para decidir si castigar o no a sus coleguitas si flirtean demasiado con "el enemigo" o si se pasan sacando tajada petrolífera. Leo además, que M'sieur Chirac tiene que meter el rabo entre las piernas por no ser suficientemente enfático al enumerar la terribilisísima amenaza que suponen "las ambiciones nucleares" de la República Islámica de Irán. Y, para más inri, leo que las eléctricas quieren hacer diez centrales nucleares en España. Y claro, después me enfado, por que no veo la diferencia entre el microcosmos del manicomio suizo arriba mencionado y el panorama internacional.
Estados Juntitos en cruzada contra los islamofascistas vs. Irán en cruzada contra el Gran Satán. Hay pelis para gustos. Ahmadineyad y Bush Jr. in love. Y es que se van como anillo al dedo esos dos pillines. El pensamiento pre-ilustrado al poder y cada cual a soltar cafradas más grandes, viva! viva!
No por nada, que no quiero estropearles la fiesta, pero creo recordar que existe un documento llamado Tratado de No Proliferación que se firmó allá por el '68 para que a todos se les bajara la calentura nuclear y el miedo a la MAD, que no madness. Aunque India, Pakistán e Israel dedicieron lavarse las manos, fueron muchos los países que lo ratificaron, entre ellos Irán. El tratado establece dos categorías de países, los que tienen bomba y los que no. Los que la tienen prometen ser buenos, no hacer más y ayudar a los que no la tienen a desarrollar energía nuclear para uso civil. Los "desarmados" prometen no tener pretensiones nucleares militares y no traficar con materiales que puedan servir a este propósito. Si alguien (generalemente un desarmado) incumple: a la calle. Y punto pelota.
Entonse, qué pacha con Irán? Pos que resulta que no ha incumplido en ningún momento el TNP. Es más, por si no quedara claro, el señor Jamenei, que no un muftí cualquiera, emitió una fatwa en el 2005 prohibiendo la producción, almacenamiento y uso de cualquier arma nuclear. Y entonse, por qué tanto lío? Ahhhh... Ohhhhh... Eso ya es una historia demasiado larga para este post.
¿Continuará?

Menovky: ,